8 preguntas acerca del curso de caida libre
Cuando decidas iniciarte en el paracaidismo, serán muchas las preguntas que pasarán por tu cabeza. Querrás saber algo más sobre los cursos para formarte como paracaidista y poder saltar con tu propio paracaídas.
Si estás planeando empezar el curso de caída libre AFF y quieres más información para tomar tu decisión, seguro que este texto responderá a algunas de las dudas que puedas tener. Y recuerda ¡si tienes más dudas, de cualquier tipo, estamos aquí para ayudarte! No hesites ponerte en contacto con nosotros.
¿Cuándo comienzan los cursos? ¿Cuándo es la mejor fecha para empezar?
No tenemos fechas fijas de comienzo de cursos. La zona de saltos está abierta y con operación de paracaidismo 5 días de la semana, durante todo el año, incluido días festivos. Del mismo modo tienes instructores todos esos días con disponibilidad para los alumnos. Sólo tienes que elegir una fecha y reservarla con nosotros.
Como nosotros operamos durante todo el año, la disponibilidad de la mejor fecha para comenzar, la marcas tú. Como es conveniente que dispongas de algún tiempo para el curso (unos días seguidos, los fines de semana.) la verdad que el mejor momento para hacer el curso, es el que a ti te venga mejor.
¿En qué consiste el curso de paracaidismo?
El curso consiste en una clase teórica que dura aproximadamente 6 horas, aunque puede ser un poco variable, ya que cada alumno es diferente y cada persona requiere un tiempo diferente para comprender los conceptos, por eso este curso es personalizado y se adapta a tus requerimientos.
La fase práctica tiene 7 niveles (saltos), en los 3 primeros saltarás asistido por 2 instructores que van uno a cada lado tuyo y a partir del 4 nivel, saltarás con un instructor principal. Cada nivel es independiente uno de otro y tiene unos objetivos concretos que debes aprobar para pasar al siguiente.
Además, en todos los saltos llevarás una radio acoplada a tu casco y por donde oirás las instrucciones para realizar tu tráfico, aproximación y aterrizaje con seguridad.
¿Cuánto tiempo tardaré en hacer el curso de paracaidismo?
Por lo general y en condiciones normales, el curso dura entre 3-4 días, que pueden ser seguidos o no. Comienzas la teórica en el primer día de curso y tal vez hagas tu primer salto. En el siguiente día, normalmente, haces tres saltos más (nivel 4) y el segundo día terminas con los tres últimos niveles.
Este planning no es más que un ejemplo, ya que todo depende 100% de ti, de tus condiciones personales y también de la meteorología. No es para nada un condicionante que tengas que hacer el curso en tres días. Todo depende de ti y del ritmo que quieras marcar.
¿Cuántos saltos de curso puedo hacer al día?
La media de un alumno es de tres saltos al día.
El paracaidismo produce una gran descarga de adrenalina, y hace que conozcamos «nuevos» músculos de nuestro cuerpo. Además no sólo te cansas físicamente, sino que también mentalmente, ya que requiere gran concentración y relax mental. Cuanto más tiempo lleves saltando y cuantos más saltos hayas hecho, podrás ir aumentando el número de saltos que podrás hacer al día.
Si tienes alguna duda más, habla con nuestros instructores y ellos podrán orientarte en todo lo que necesites, o si lo prefieres, déjanos aquí en blog tus comentarios y estaremos encantados en responderte.
¿Cómo puedo saber que me gusta el paracaidismo si nunca he saltado?
Nuestro curso de paracaidismo PAC está diseñado para principiantes y, aunque muchos de nuestros alumnos no han realizado ningún salto en paracaídas, nuestra recomendación es que hagas al menos un salto tándem antes de empezar, así podrás familiarizarte con el entorno y te sentirás más cómodo cuando vayas hacer el primer nivel del curso.
Durante la teórica vas a obtener unos conocimientos básicos necesarios sobre el paracaidismo y su teoría básica. Una vez hayas terminado con la teórica, si no estás seguro de que vas a disfrutar de la caída libre, puedes hacer un primer salto en tandem. Éste va a ser parecido al nivel 1 del curso, ya que vas a aprender a tomar una buena postura corporal, comprobarás la altura con tu altímetro, y harás algunas prácticas de apertura. Una vez esté abierto el paracaídas, trabajarás junto con tu instructor, el vuelo de la campana y el aterrizaje.
¿Desde qué avión voy a saltar?
Operamos con el avión Pilatus Turbo Porter EC-IBY.
Tiene capacidad para 10 paracaidistas y nos llevan a una altura de 4000 metros en tan solo 12 minutos, de modo que garantizan el poder volar cada día y un gran volumen de rotaciones y lanzamientos por día.
¿Cómo es la zona de salto?
Las instalaciones del centro de paracaidismo están en un gran aeródromo que se construyó para los Juegos Aéreos Mundiales del 2000. Por lo tanto, tenemos suficiente espacio para la zona de aterrizaje, pero hay zonas alternativas para aterrizar sin obstáculos ni peligros.
Nuestro hangar es muy grande y además tiene alfombra para que durante el plegado los equipos no se dañen, además de zonas de almacén y de recreo. El bar está al lado del hangar y está abierto las mismas horas que lo está el centro de paracaidismo. Además dispone de una terraza exterior con vistas a la zona de aterrizaje. También contamos con un gran parking, una zona de camping para los paracaidistas y alumnos y baños con duchas calientes.
¿Qué son los saltos de consolidación?
Después de terminar el nivel 7 del curso PAC tienes que comenzar la fase de saltos de consolidación. Lo que significa es que estás cualificado para saltar solo con la experiencia de novel. Tu instructor seguirá estando pendiente de ti, comprobando que te has equipado bien, que embarcas adecuadamente y proponiéndote objetivos para que realices en tus próximos 15 saltos.
Si tienes alguna duda más, habla con nuestros instructores y ellos podrán orientarte en todo lo que necesites, o si lo prefieres, déjanos aquí en blog tus comentarios y estaremos encantados en responderte.
PREGUNTA LO QUE NECESITES, DEJA LAS DUDAS EN EL SUELO Y… ¡BUENOS SALTOS!
Y si después de saber un poco más acerca del curso AFF te animas a dar el salto y empezar tu carrera deportiva como paracaidista, aprovecha nuestra oferta AFF Rebajas y aprende a saltar en paracaídas!
Se puede saltar en paracaídas automático?
Hola Pedro, hace ya algunos años que no hacemos cursos en automático. En nuestro centro de paracaidismo de Murcia lo hemos realizado este verano pero la escuela está cerrada temporalmente. De todas formas, el curso de caída libre ideal para aprender a saltar es el AFF es más rápido, seguro y práctico.
Hace 17 años que no saltó en manual desde que dejé el Ejército, estuve en una sección que saltaba mucho y conocíamos muy bien los paracaídas ,plegado ( la Torre ) ahorra me gustaria volver otra vez a saltar. Debo pasar por todas las etapas, pues recuerdo todo, pues fueron 8 años que estuve con paracaídas de todo tipo. Gracias
Hola Jesús, a priori tendrías que hacer el curso completo debido al tiempo que ha pasado desde que no saltas. El paracaidismo tanto militar como deportivo ha cambiado mucho y por tu seguridad, principalmente, lo mejor es hacer el curso desde el inicio. De todas formas, envíanos un email a info@skydivelillo.com especificando cuantos saltos tienes en total con caída libre y la fecha de tu último salto para que podamos valorarlo. Un saludo
hola, queria averiguar para hacer el curso de escuela. es lo mismo el curso que la escuela? y cual seria el precio. gracias
Hola Federico! ¿A que te refieres con «curso de escuela»? Si lo prefieres, envíanos un email a info@skydivelillo.com y coméntanos tus dudas. Gracias!
Si completo el curso de PAC podría trabajar en Skydive?
Hola Alejandro! El curso PAC es para formarte como paracaidista deportivo y que puedas saltar tú sólo, no es un curso profesional para trabajar de ello. Para eso hace falta tener experiencia (saltos) y realizar otros cursos.
¿Qué pasa si suspendes un nivel de salto?
Hola Borjius! Si suspendes un nivel, tendrías que repetirlo. Es necesario aprobar los objetivos de cada nivel para poder pasar al siguiente.
Hola, queria preguntar un par de cosas. La primera es que cuanto me costaria sacarme el titulo de paracaidismo mas o meno. Lo segundo es en donde se realizan las practicas. Y lo terciro si sabriais decirme si este titulo me valdria para militar, el grupo de paraca
Hola Simon! El curso de paracaidismo básico son 1515€. Aquí podrás ver toda la información y opciones de precios: http://www.skydivelillo.com/escuela-paracaidismo-cursos/
Nuestro centro está localizado en Lillo, Toledo a una hora al sur de Madrid.
El título de paracaidista es homologado internacionalmente y a priori debería ser válido para el ejercito, no obstante, deberías consultar con ellos, ya que es posible que necesiten algún tipo de convalidación o instrucción especifica de salto militar que desconocemos.
Tengo una duda, una vez realizado el curso ¿dan alguna acreditación? por si vas a saltar a otros sitios
Hola Hernán!
Los cursos AFF son homologados internacionalmente, por lo que cuando lo terminas, puedes saltar solo en cualquier lugar. Recibirás un libro de saltos y tu licencia federativa (y seguro médico obligatorio) que es lo que tienes que presentar si vas a otro centro.
Tengo 200 saltos militares en apm muy antiguos y hace unos años obtuve el nivel VII con vosotros. Una lesión de espalda que ya he recuperado, me alejo del salto. Necesitaría repetir el curso nuevamente para retomar la actividad?
Te hemos enviado un email.
Hola Buen Dia.. queria saber de informacion de el curso. Direccion, lugar, establecimiento donde se realiza, nose si es donde vivo o si hay acá en mendoza.
Hola Walter! Nuestro centro está localizado en Lillo – Toledo a 1 hora al sur de Madrid (España). Puedes obtener toda la info del curso en la página https://www.skydivelillo.com/escuela-paracaidismo-cursos/
Hola . Existe tope de edad para hacer el curso. O alguna enfermedad de base. Q impida hacer el curso.
Hola Joahanna! No existe limite de edad pero la persona que vaya hacer el curso debe encontrarse en buenas condiciones físicas y de salud. Personas que sufran cardiopatias, diabetes, etc… no es recomendable hacer el curso de caída libre. En todo caso, si hay dudas, lo mejor es consulta con un médico.
Q costo tiene el curso
Hola Flor! Puedes hacer el curso de paracaidismo en Madrid y convertirte en paracaidista a partir de 1515€. En nuestra web, sección cursos, encontrarás todas las opciones de precios: https://www.skydivelillo.com/precios-cursos-paracaidismo-madrid/
Como sabes que no tendräs vèrtigo, miedo, pänico……, a la hora de hacer el salto?
Hola Javier! Miedo todo el mundo siente antes de saltar ¡es normal! Se trata de «controlarlo», saltar y disfrutar de la actividad sabiendo que estás en manos de profesionales.
Aunque mucha lo cree, saltar en paracaídas no da vértigo! Aunque lo tengas no sentirás. Primero porque vas dentro del avión, no ves el suelo y segundo porque el vértigo se produce cuando estás parado en un sitio alto y miras para abajo. El avión está en movimiento, cuando saltas, estás en movimiento y el suelo está tan lejos que no se produce el efecto vértigo 😉
Ahora solo tienes que animarte a saltar el salto 😉
Ha que edad puedo sacarme el titulo AFF de paracaidísmo?
Hola! A partir de 16 años con autorización de uno de los padres.