Modalidades del paracaidismo: Control de campana o Swooping
Esta nueva disciplina está en pleno auge dentro del paracaidismo moderno con una excelente proyección a nivel internacional, permitiendo recorrer con el paracaídas una larga distancia volando a gran velocidad cerca del suelo haciendo diferentes maniobras en el momento del aterrizaje.
Esta modalidad nació con la evolución de los paracaídas, dotándoles de un mayor rendimiento, los paracaidistas descubrieron que podían dar un nuevo uso a sus campanas, utilizándolas no solo para “aterrizar” sino también para hacer espectaculares maniobras a ras del suelo.
Un elemento fundamental en la practica de esta modalidad es el “pond”, que viene a ser un gran estanque de agua y que en una competición, da lugar a 3 pruebas:
– Velocidad: al principio y al final del pond en una distancia de 70m están situados 2 censores de 1´30m de altura, denominados “puertas”. El swooper debe pasar por la primera y ultima puerta, activando el censor. El que consiga recorrer la distancia en menos tiempo es el vencedor de la prueba.
– Distancia: el swooper debe pasar por la primera puerta, activando el censor, y recorrer la máxima distancia posible.
– Precisión: el competidor debe atravesar el pond por el medio, pasando por el mayor número de puertas posibles, siendo que, la primera puerta que está en el agua y la última puerta en tierra, son las que más puntúan. Gana el que haya conseguido la mayor puntuación en función de las puertas que haya atravesado.
En Skydive Lillo, contamos con la experiencia de uno de los mejores swoopers del mundo: Pablo Hernández, quién además de ser instructor en nuestro centro, es miembro del Performance Designs Team, uno de los mejores equipo de Swooping del mundo.
Si quieres a prender más a cerca de esta modalidad, en Skydive Lillo se realizan de forma periódica diversos cursos de control de campana que se ajusta a todos lo niveles de experiencia, desde la graduación del curso AFF hasta los paracaidistas más experimentados.
Comentarios
No hay comentarios aún.