El equipamiento de un paracaidista I
Introducción
Un paracaídas se compone de 4 piezas principales: el arnés, el paracaídas principal, el paracaídas reserva y, por lo general, un dispositivo de apertura automática. Tanto el paracaídas principal como el reserva, están plegados, cada uno en un espacio reservado para ello dentro del arnés y este lleve un sistema de correas en la piernas y en el pecho que mantienen al paracaidista bien sujeto.
Los paracaídas han avanzado mucho en los últimos años y hoy en día rara vez se ve aquellos paracaídas redondos de antaño, ya que la mayoría han sido sustituidos por lo modernos rectangulares y dirigibles que ofrecen mayor confort, sobre todo en el aterrizaje. El paracaídas de reserva se lleva en la espalda por encima del principal, a diferencia de los redondos que se llevaban montados delante, además, las telas con las que se fabrica los paracaídas actuales son mucho más duraderas. Por lo general, los paracaídas son fabricados con una tela de porosidad cero, lo que permite una mejor navegación una vez abierto y aumenta la durabilidad de la misma.
A pesar de que ningún paracaídas es 100% fiable, la mayoría de los fallos de funcionamiento se producen por error humano y no por un fallo mecánico del material. Por ejemplo, un mal funcionamiento de la campana principal puede ser debido a un plegado inadecuado o una mala técnica durante la apertura e, incluso, por una inspección incompleta antes de saltar. Estos errores hacen que sea necesario llevar siempre el paracaídas de reserva, además del principal. Los órganos internacionales de aviación recomiendan que los paracaídas reserva sean plegados cada 180 días (tanto si se usa como si no) por un Rigger certificado, aunque cada federación puede tener sus propias normas. En caso de emergencia, el paracaidista libera el paracaídas principal tirando de una anilla de corte situada en el lado derecho del equipo y abre la campana de reserva tirando de otra anilla situada en el lado izquierdo. Si esta operación no se realiza, el sistema de apertura automático desplegaría el paracaídas de reserva automáticamente a la altura previamente determinada.
Las escuelas de paracaidismo proporcionan a sus alumnos todo el material necesario para su entrenamiento durante el curso. Después de graduarse, los paracaidistas pueden seguir alquilando el equipo, aunque la mayoría opta por ir comprando su material propio. El precio de un paracaídas en condiciones de saltar, tanto usado como nuevo, está entre los 2000€ y 6000€
Puedes leer este articulo en su versión original en inglés AQUÍ
Comentarios
No hay comentarios aún.